Los
señalamientos de Maduro tienen como propósito, una vez más, desviar la atención
de los múltiples problemas internos que aquejan al país, los cuales abarcan los
señalamientos sobre la ilegitimidad del régimen, desabastecimiento de
alimentos, inseguridad, alta inflación, nuevo brote de AH1N1, falta de papel
toailet, las repercusiones por la nueva línea editorial de Globovisión, pugnas
internas dentro del partido de gobierno que salieron a la luz pública a través
del audio Mario Silva, todo lo cual se traduce en un grave problema de
ingobernabilidad.
La
política exterior de Nicolás Maduro luce desacertada, pues mientras que Hugo
Chávez se caracterizó por privilegiar las relaciones presidente-presidente,
logrando posicionarse como líder a nivel internacional, estrechando relaciones y
estableciendo alianzas con países considerados claves para la denominada revolución,
Maduro se muestra ante la comunidad internacional ilegítimo, desorientado,
errático, propenso al autoritarismo y con deficiencias que busca llenar recurriendo
a la Habana.
La incertidumbre y crisis económica que vive Venezuela
ha tenido impacto sobre el ALBA, Petrocaribe, UNASUR y la CELAC, lo cual ha
llevado a que actualmente se discuta la sustentabilidad de estas iniciativas. Aunado
a ello, Maduro ha sido incapaz de asumir un liderazgo regional, por el
contrario, ha propiciado diatribas constantes con el gobierno de EEUU, así como
el ex presidente colombiano Alvaro Uribe y con los gobiernos de Perú y España,
demostrando que su política exterior se caracteriza por la confrontación, práctica
superada como consecuencia de las dinámicas de creciente interdependencia,
globalización y universalismo que ha experimentado la comunidad internacional.
El discurso anti-norteamericano no se limita a Maduro,
quien parece haber girado instrucciones a sus colaboradores más cercanos para
que se pronuncien contra el gobierno de los Estados Unidos, e informen que se
están develando planes desestabilizadores del Departamento de Estado, y de la
CIA. Esta línea anti-imperialista incluso ha sido retomada por Eva Golinger,
experta en estas lides, quien ahora atrincherada desde el Correo del Orinoco en
su versión en inglés, ha tratado de establecer vínculos entre la CIA y Henrique
Capriles, Leopoldo López, el General (R) Rivero y el ciudadano americano Timothy
Tracy.
El desconocimiento de Maduro en materia de política
exterior es evidente y una vez más demuestra que no está preparado para
gobernar, empeñándose en implementar acciones propias de la Guerra Fría, al
punto que parece haber salido de una máquina del tiempo que lo transportó a la
década de los sesenta. De seguir con esta política exterior, llevará a
Venezuela al aislamiento, alejándonos de la cooperación internacional y nos
haría vulnerable dentro de foros como la ONU y la OEA, colocando a Venezuela
ante la comunidad internacional en situación similar a la que en la actualidad
caracteriza a Irán y Corea del Norte.
@jeisakuvargas
No hay comentarios:
Publicar un comentario