BY Camilo 09/04/2014
EL TIEMPO, BOGOTÁ / 9 de abril de 2014. Congresistas estadounidenses dejaron claro este miércoles que no ven en la Unasur un mediador imparcial para la crisis de Venezuela y creen, por tanto, que los esfuerzos por acercar a las partes que lidera esta organización sudamericana fracasarán.
Las críticas se ventilaron durante una audiencia en el Sub Comité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes que se convocó para analizar los intereses de EE. UU. en la región.
Los republicanos Matt Salmon y Eliana ross Lehtinen, al igual que el demócrata Aldo Sires, coincidieron en dar pocas esperanzas a los diálogos que se adelantan esta semana en Caracas y le insistieron a la administración de Barack Obama para que imponga sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con Ross Lehtinen, tanto Brasil como Ecuador han dado claros signos de su respaldo a Maduro, mientras que Colombia está “maniatada” por el rol que juega Venezuela en el proceso de paz con Caracas.
Los cancilleres de estos tres países fueron delegados por Unasur como facilitadores para un diálogo con la oposición.
“Esta negociación parece un nuevo truco de Maduro (…) y la administración se está escudando en ella para seguir ignorando la situación”, dijo la legisladora.
Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental e invitada a testificar durante la audiencia, dijo que la Administración Obama está, de momento, respaldando la mediación de Unasur ya que a su juicio el diálogo entre las partes es el único camino hacia adelante.
Enfatizó, eso sí, en que el rol de este organismo “debe generar un espacio donde todos, incluida la oposición, tenga confianza en que podrán avanzar sus agendas”.
Jacobson descartó también la discusión sobre el restablecimiento pleno de relaciones con Caracas y la posibilidad de intercambiar embajadores, pues a su juicio sería una “distracción” frente a los temas de fondo que deben abordar las partes.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
No hay comentarios:
Publicar un comentario